CERTIFICADOS

6 y 7 Octubre 2022: III Congreso Nacional de Derecho de Empresa. "Oportunidades, riesgos y responsabilidades de los empresarios y directivos en tiempos de incertidumbre".

Elche será el escenario del III Congreso Nacional Derecho de Empresa, un encuentro dirigido a profesionales, directivos y empresarios en el que expertos de proyección nacional abordarán cuestiones de la máxima actualidad para el mundo de la empresa.

En un escenario económico nacional e internacional plagado de incertidumbres y amenazas, el Foro de Debate Económico Germán Bernácer, el Colegio de Economistas de Alicante, la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández, la Cátedra Germán Bernácer el CEU Universidad Cardenal Herrera y el Ayuntamiento de Elche, junto a otras instituciones públicas y privadas organizan este evento en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, para aportar una visión práctica que facilite la toma de decisiones.

Programa del Congreso

El III Congreso Nacional de Derecho de Empresa se celebrará los días 6 y 7 de octubre de 2022, en Elche. El evento tendrá como sede el Centro de Congresos Ciutat d’Elx.

En las distintas mesas de trabajo se abordarán temas vitales para la gestión empresarial como la nueva Ley Concursal; la reestructuración financiera de las empresas; la Ley de Secretos Empresariales y la valoración económico-financiera de los intangibles empresariales; la responsabilidad penal de las personas jurídicas; el Blanqueo de Capitales y  la trasposición de la nueva Directiva Comunitaria de criptoactivos la exención de las participaciones en entidades en el Impuesto sobre el Patrimonio, las sociedades de arrendamiento de inmuebles y sociedades holding; los aspectos tributarios y mercantiles de la deriva de la responsabilidad; o la financiación alternativa para proyectos empresariales y la tokenización.

JUEVES 06/10/22 (mañana)

08:00-9:00 h. RECEPCIÓN INSCRITOS

09:00-9:30 h. APERTURA OFICIAL DEL CONGRESO

BLOQUE EMPRESARIAL

9:30-10:15 h. “Perspectivas empresariales en entornos de incertidumbre: inflación, crisis energética y expectativas de estabilización económicas”. 

  • D. José María O’Kean Alonso. Catedrático de Economía Aplicada y profesor del IE Business School.

10:15-11:15 h. “Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Investigaciones internas”.

  • Dña. Helena Prieto González. Socia del Área de Derecho Penal de Garrigues.
  • D. Vicente Magro Servet. Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Modera: D. Pablo de la Vega Cavero. Garrigues.

11:15-11:45 h. PAUSA CAFÉ

11:45-13:00 h. “La Ley de Secretos Empresariales y la valoración económico-financiera de los intangibles empresariales”.

  • D. Luis Caruana Font de Mora. Luis Caruana & Asociados.
  • Dña. Pilar Alonso Ulloa. Directora  de  Valoraciones para España y Latinoamérica de Brand Finance  España.
  • D. Juan Ignacio Martínez Aroca. Magistrado-Juez titular del Juzgado Mercantil nº 1 de Alicante.

Modera: D. Enrique Martín. Ibidem Abogados.

13:00-14:00 h. “El Blanqueo de Capitales. La trasposición de la nueva Directiva Comunitaria de criptoactivos”.

  • Dña. Isabel Payo Alcázar. Experta en Regulación en Prevención del Blanqueo de Capitales en el Tesoro Público.
  • D. Javier Pastor Moreno. Portavoz y responsable de formación Institucional en Bit2me.
  • D. Roberto Lifante Fernández. CEO TK Analytics.

Modera: D. Cayetano Sánchez Butrón. Sánchez Butrón Abogados.

14:30-16:30 h. ALMUERZO EN HOTEL HUERTO DEL CURA

JUEVES 06/10/22 (tarde)

BLOQUE CONCURSAL

16:30-18:00 h. “Nueva Ley Concursal”

  • D. Francisco Cano Marco. Magistrado-Juez titular del Juzgado Mercantil nº 1 de Murcia.
  • D. Juan José Hurtado Yelo. Magistrado-Juez titular del Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Murcia.
  • D. Gustavo Andrés Martín Martín. Magistrado-Juez titular del Juzgado Mercantil nº 1 de Alicante.

Modera: D. Juan Ignacio Martínez Aroca. Magistrado-Juez titular del Juzgado Mercantil nº 1 de Alicante.

18:00-19:30 h. “Reestructuración Financiera de las empresas”.

  • D. Luis Miguel Sánchez Velo. Director Asesoría Jurídica de Reestructuraciones del Banco Santander.
  • D. Francisco Cabrera Tomás. Magistrado-Juez titular del Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante.
  • D. Juan Verdugo García. Socio del departamento de reestructuraciones e insolvencias de Garrigues.
  • D. Antonio Vilaplana Vivancos. Responsable del área de Corporate & Reestructuring de GALSAN Consultores.

Modera: D. Francisco José Soriano Guzmán. Magistrado de la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Alicante.

VIERNES 07/10/22 (mañana)

BLOQUE FISCAL

09:30-11:00 h. “La exención de las participaciones en entidades en el Impuesto sobre el Patrimonio. Sociedades de arrendamiento de inmuebles y sociedades holding”.

  • D. Javier Iranzo Molinero. Inspector de Tributos de la Agencia Tributaria Valenciana.
  • D. Lorenzo Gil Maciá. Profesor de la Universidad de Alicante.

Modera:  D. Bernardo Bande. Bande Asesores y Abogados.

11:00-11:30 h. PAUSA CAFÉ

11:30-12:30 h. “La deriva de las responsabilidades. Aspectos tributarios y mercantiles”.

  • Dña. Nuria Puebla Agramunt. Abogada. Doctora en Derecho.
  • D. Alfonso Martínez-Echevarría. Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad CEU San Pablo.

Modera: D. Vicente Nogueroles. Nogueroles Asesores y Abogados.

12:30 – 13:30 h. “Financiación alternativa para proyectos empresariales. Tokenización”.

  • D. Pedro Navarro Marina. CEO-Socio Director en Gestae Valencia
  • D. José Manuel Belda Cuadrado. Socio Director Sureste de Evalue Innvación.

Modera: D. José Antonio Palao. Palao Consultores.

13.30 h. CLAUSURA

Reserva tu alojamiento con Visitelche

ORGANIZAN
COLABORAN
Menú